Mostrando 6 a 15, de 22 entrada/s en total:
La salsa es el nombre comercial dado, en los años setenta, al género musical
resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros
elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial
el jazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por músicos de origen latino en el Caribe hispano y la ciudad de New York.
La salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la ... Continuar leyendo
El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el ... Continuar leyendo
La música pop es uno de los
géneros musical mayormente extendido entre las juventudes que gustan de la
música en todo el mundo.
Los autores y estudiosos de música David Hatch y Stephen Millward
definieron la música pop como "un cuerpo de la música, el cual es
distinguible de lo popular, jazz y música folk" Aunque la música pop es a menudo visto como orientada a la lista de
sencillos, es un género que no necesariamente es la suma de todos los
Music Chart, las cuales siempre han tenido... Continuar leyendo
La música disco es un género de música de baile derivada del R&B (rhythm & blues) que mezcló elementos de géneros anteriores, como el funk y el soul, con toques latinos en muchos casos, y que se popularizó en las salas de baile ( discotecas) a finales de los setenta.
... Continuar leyendo
Instrumentos El jazz es una música de raíz africana con elementos
occidentales, esto se refleja en los instrumentos se utiliza. Fundamentalmente se dividen en dos
clases: los que marcan el ritmo (rítmicos) y
los que tocan la melodía (melodía)... Continuar leyendo
Por otro lado surge en Saint Louis hacia 1870 un estilo
pianístico, que sin llegar a ser jazz se acerca mucho por su carácter dinámico
y saltarín,su
característica principal es la superposición de un ritmo regular tocado por la
mano izquierda y un ritmo sincopado que va haciendo la mano derecha, a veces también
utiliza las “blue notes”. Su origen parece ser que está en las danzas que
bailaban los esclavos parodiando a sus amos. Las partituras de ragtime se
grababan en... Continuar leyendo
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|